INVESTIGADORES
SOUTHWELL Myriam Monica
congresos y reuniones científicas
Título:
REGULACIÓN ESTATAL Y FORMACIÓN DOCENTE DURANTE LA ÚLTIMA DICTADURA MILITAR EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Autor/es:
SOUTHWELL MYRIAM Y VASSILIADES ALEJANDRO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación; 2007
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Historia de la Educación
Resumen:
La dictadura militar que en la Argentina ocupó ilegalmente el poder entre 1976 y 1983 representa sin dudas el período más oscuro, macabro y trágico en la historia de nuestro país. Secuestros, torturas, asesinatos y desapariciones forzadas de decenas de miles personas tuvieron lugar en aquellos años, configurando un contexto altamente represivo sin precedentes al que la educación no estuvo ajena. Persecuciones ideológicas a docentes y estudiantes, cesantías de profesores, prohibiciones de centenares de libros, estricto control del devenir cotidiano de las instituciones educativas y cancelación de todos los mecanismos de participación de los actores son sólo algunas de las notas salientes de este escenario, en el que la escolarización se disoció como nunca antes de la idea de igualdad. En este trabajo nos proponemos indagar acerca del quiebre de esta relación abordando un conjunto de discursos que se caracterizaron más por la producción de sentidos que por la represión explícita y que ?quizás por ello- se han vuelto más perdurables y con mayor capacidad de impacto sobre el presente. Con ese objetivo, realizaremos un análisis de un corpus de fuentes primarias ?planes de formación docente, programas curriculares, discursos, resoluciones- a fin de esbozar algunas líneas de análisis de la política de formación docente desarrollada por la última dictadura militar en la provincia de Buenos Aires, centrándonos en los sentidos que se construyeron en torno de la profesión de enseñar.