IGEVET   21075
INSTITUTO DE GENETICA VETERINARIA "ING. FERNANDO NOEL DULOUT"
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto del servicio sobre el desarrollo testicular, la calidad seminal y el crecimiento de toritos en pastoreo.
Autor/es:
GIOVAMBATTISTA, GUILLERMO; POFCHER, ENRIQUE JORGE; PRANDO, ALBERTO JOSE; BALBI, MARIANELA; BONAMY, MARTIN; BALDO, ANDRES; SORARRAIN, NICOLAS; DE IRAOLA, JULIETA JOSEFINA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; 40 Congreso Argentino de Producción Animal; 2017
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Producción Animal
Resumen:
IntroducciónEl uso de toritos de 15 meses de edad no está difundido e incorporado masivamente en los rodeos argentinos, si bien son conocidos los beneficios que trae su empleo: aumento del progreso genético por el acortamiento del intervalo generacional y reducción de costos de reposición.El servicio es un momento crítico para los toros, especialmente bajo las condiciones de cría extensiva en Argentina, ya que los animales modifican su conducta y se elevan las demandas nutricionales en un contexto de mediano a bajo nivel de alimentación.El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del servicio sobre parámetros de desarrollo testicular, calidad seminal y crecimiento en toritos jóvenes durante su primera temporada de servicio.Materiales y métodosEl trabajo se desarrolló en un establecimiento ganadero del partido de Punta Indio (provincia de Buenos Aires) con un grupo de 100 toritos de raza Angus, los cuales fueron recriados en condiciones pastoriles. En octubre, al momento del pre-servicio se realizó una medición individual de: circunferencia escrotal (CE), peso (P), alzada (Alz) y un análisis de calidad seminal donde se evaluó: motilidad progresiva (MOT), concentración espermática (CONC) y porcentaje de espermatozoides morfológicamente normales (NORM). Durante los meses de noviembre, diciembre y enero, 50 de estos animales fueron enviados a servicio (TS) y los restantes no entraron a servicio permaneciendo juntos como grupo control (TC) en iguales condiciones ambientales. Al finalizar el servicio todos los animales se juntaron en un solo rodeo y se repitieron todas las mediciones 15 y 50 días post servicio. P, Alz y CE se midieron también 136 días post servicio.Los datos de la variación de P, Alz, CE, MOT, CONC y NORM entre el pre y el post servicio fueron evaluados mediante ANOVA, contrastando animales en servicio y grupo control.TS: toros en servicio; TC: Toros control.Valores con diferentes letras difieren (p