IGEVET   21075
INSTITUTO DE GENETICA VETERINARIA "ING. FERNANDO NOEL DULOUT"
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
La tutoría disciplinar como facilitador de las trayectorias estudiantiles. Una experiencia pedagógica en primer año.
Autor/es:
MAZZONE, N L; CAMBIAGGI, V L; VITA, M; ZUCCOLILLI, G O; DE IRAOLA, J J
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; 2° Jornadas sobre las prácticas docentes en la Universidad Pública; 2018
Institución organizadora:
Universidad Nacional de La Plata
Resumen:
El estudio de la Anatomía significa el aprendizaje y el entrenamiento en las ciencias biológicas; enseña el método, la sistematización, el ordenamiento, la captación de la realidad, la relación de los fenómenos, las habilidades descriptivas de los procesos biológicos. Es el aprendizaje duro y disciplinado. La anatomía ha sido considerada históricamente como un pilar fundamental en la formación médica. Al aprender anatomía macroscópica, los estudiantes de medicina obtienen una primera "impresión" sobre la estructura del cuerpo, que es la base para comprender los problemas patológicos y clínicos. Sin embargo, la acreditación de esta asignatura a través de un examen final integrador resulta un obstáculo difícil de sortear para el estudiante de primer año. Esta etapa de acreditación debe ser superada por el estudiante de Medicina Veterinaria de la UNLP para poder acceder a los cursos de tercer año de la carrera. Para favorecer este trayecto se generó un nuevo espacio voluntario de tutorías académicas durante el receso de verano con la intención de mejorar la organización y desempeño de los estudiantes y promover una mayor concurrencia a las mesas examinadoras de Febrero. Los resultados de esta experiencia mostraron que el número de estudiantes presentes a la primera mesa de febrero de 2018 se triplicó en comparación con las mismas mesas de los años 2016 y 2017; que la cantidad de estudiantes aprobados entre ambas mesas de febrero de 2018 aumentó un 82% con respecto a lo sucedido los años 2016 y 2017 y que los alumnos que participaron de las tutorías mostraron mejores calificaciones en comparación con aquellos que no participaron de las mismas. Es evidente que estos resultados plantean a las tutorías disciplinares como una alternativa viable y efectiva para afrontar las dificultades que se le presentan al estudiante al momento de rendir la evaluación final integradora. Se ha visto que el acompañamiento brindado durante las tutorías impulsó a los estudiantes a rendir la materia y con buenos resultados académicos. Los tutorados manifestaron que esta experiencia fue muy útil para ordenarlos en el estudio, que los ayudó en la expresión oral y en la confianza a la hora de enfrentarse a la evaluación.