BECAS
MARTINEZ Nerina
congresos y reuniones científicas
Título:
UTILIDAD DE LA SECUENCIACIÓN DE NUEVA GENERACIÓN EN LA IDENTIFICACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE LOS NIVELES DE HETEROPLASMÍA DE UNA INFRECUENTE MUTACIÓN EN EL ADN MITOCONDRIAL CAUSANTE DE OFTALMOPLEJÍA EXTERNA CRÓNICA PROGRESIVA
Autor/es:
MARTINEZ NERINA; ROSALES JULIETA; MEDINA NANCY; KAUFFMAN MARCELO ANDRÉS
Lugar:
Mar del Plata, Buenos Aires
Reunión:
Congreso; 54° Congreso Argentino de Neurología; 2017
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Neurología
Resumen:
INTRODUCCIÓNDetectar las causas moleculares de las enfermedades mitocondriales constituye un desafío. El 50% de las mutaciones puntuales del ADNmt afectan regiones codificantes del ARN de transferencia mitocondrial (ARNt-mit), pudiendo ser esporádicas o transmitirse por línea materna.Nuestro objetivo es reportar los hallazgos moleculares en el ADNmt de un paciente masculino de 38 años que se presentó a nuestra consulta con clínica clásica de Oftalmoplejía Externa Crónica Progresiva (CPEO) y Fibras Rojo Rasgadas en la biopsia muscular. MATERIALES Y MÉTODOSPartiendo de biopsia muscular del afectado, se purificó y amplificó ADNmt mediante Long Range-PCR, generando dos amplicones de similar longitud, para luego proceder armado de pools y purificación; construyendo así la biblioteca de secuenciación Nextera XT. Finalmente se inició la corrida de NGS con una profundidad de lectura ≥ 2000x, utilizando la plataforma MiSeq de Illumina. Los datos se procesaron y alinearon con el genoma mitocondrial de referencia a través de distintas herramientas bioinformáticas.RESULTADOSMediante NGS se detectó variante m.5703G>A en 84% de heteroplasmia en músculo. Dicha mutación afectaría severamente la fosforilación oxidativa y la síntesis de proteínas mitocondriales, a causa de un cambio conformacional en el ARNtAsn. El mismo generaría una importante reducción en el pool de tRNAAsn aumentando su degradación por RNAsas mitocondriales, desencadenando efectos similares a los observados en las deleciones del ADNmt. CONCLUSIÓN Existen solo cinco casos reportados de la variante m.5703G>A a nivel mundial, dos se presentaron en forma esporádica con el mismo fenotipo que nuestro caso. El pleomorfismo característico de las mitocondriopatías representa un obstáculo a la hora de arribar a un diagnóstico. La implementación de NGS como herramienta diagnóstica aumenta significativamente la probabilidad de identificar el defecto causal en las enfermedades mitocondriales poco frecuentes que se encuentran en heteroplasmia.