INVESTIGADORES
PEREZ Andrea Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Saberes y experiencias: revisión de lo común y lo especial a la luz del Derecho a la Educación de todos/as
Autor/es:
PÉREZ, ANDREA; GÓMEZ, NERINA; CERRILLO, BÁRBARA
Reunión:
Workshop; Reunión Científica (RC) ?Desigualdad Educativa en la Educación Secundaria Post-Ley de Educación Nacional 26.206 (2006); 2016
Institución organizadora:
Universidad Pedagógica de la Provincia de Buenos Aires y Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini
Resumen:
Desde la sanción de la Ley de Educación Nacional en el año 2006, como también de la adhesión de la Argentina a la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad en el año 2008 (Ley 26.378), se abrió un abanico de novedades en lo que respecta a la educación de estudiantes con discapacidad en las escuelas de nuestro país, en todos sus niveles, más aún si consideramos la clara distinción entre Educación Común y Especial que caracterizó a la tradición educativa argentina.Por un lado, la obligatoriedad del nivel secundario establecida en la mencionada ley de educación, promueve la necesidad de que todos y todas vean garantizado el derecho a cursar y egresar de ese nivel con todos los apoyos que sean necesarios. Pero además, la conformación de la Educación Especial en tanto ?modalidad? que apoya a la Educación Común mediante distintas estrategias institucionales, y que debe regirse por el mismo currículum que ésta, ha implicado ciertas conmociones, problematizaciones y revisiones que deben ser atendidas en pos de proteger el mencionado derecho. No obstante, sabemos que no hay cambios paradigmáticos sin la aparición de obstáculos e incomodidades, que muchas veces se traducen en frustraciones por parte de distintos actores que forman parte de las prácticas educativas de todos los días. Sabemos que existen aspectos complejos de las políticas educativas (que involucran, pero también exceden al marco legal vigente) que deben ser transformados de manera profunda para dar lugar a un espacio que dé la bienvenida a todos/as.