INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Los itinerarios de Otto Brunner para una nueva historia constitucional y social
Autor/es:
SANJURJO, INÉS ELENA
Lugar:
Fac. de Derecho UNCuyo, Mendoza
Reunión:
Otro; II Encuentro de la Asociación Argentina de Profesores e Investigadores de Historia del Derecho; 2009
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Profesores e Investigadores de Historia del Derecho. Fac. de Derecho UNCuyo- Fac. de Derecho y C. Sociales UNC
Resumen:
El trabajo se refiere a la incidencia de la obra del historiador austríaco Otto Brunner en el retorno a lo político en la historia,  y a la historia constitucional en el sentido material, fundada sobre las articulaciones reales y no sólo institucionales de las fuerzas políticas y sociales, en contraposición de lo que consideró un concepto ideológico y ahistórico de constituciones formales.  La obra de este controvertido historiador de los años 30, y que puede considerarse una respuesta ante la conciencia de la crisis de la certeza liberal del siglo XIX sobre el progreso indefinido de Occidente, fue revalorizada en los años 60 por la intelectualidad italiana, que la tradujo y publicó. Y últimamente su libro Por una Nueva Historia Constitucional y Social ha sido nuevamente editado por Pierangelo Schiera,  para quien Brunner -cuya obra ha sido casi completamente traducida al italiano en los últimos años- fue un historiador que fundó y mantuvo un criterio metodológico muy moderno en el sentido de descubrir las raíces de la experiencia occidental, dejando de lado las certezas institucionales e ideológicas que desde el iluminismo atravesaron el gran período liberal del ochocientos y comienzos del novecientos.