INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Prácticas judiciales y poder en Mendoza durante los años revolucionarios (1810-1820)
Autor/es:
MOLINA, EUGENIA
Lugar:
México D.F.
Reunión:
Congreso; 53 Congreso Internacional de Americanistas; 2009
Institución organizadora:
Asociación Internacional de Americanistas
Resumen:
En este trabajo se aborda la experiencia de judicial en el contexto revolucionario para ver cómo vecinos y moradores solicitaban la intermediación de los jueces para resolver sus conflictos, pero también el modo en que las autoridades pidieron su intervención para someter a remisos o indifierentes a la causa de la libertad. Se consiera que un análisis de este tipo puede contribuir para conocer cómo la vigencia de prácticas propias de sociedades tradicionales sirvió al gobierno revolucionario parta mantener el control de la población, aplacando rebeldías y comprometiendo indiferencias.  Se usan fuentes judiciales del Archivo Histórico de la Provincia de Mendoza  que incluyen sumarios civiles y militares, correspondencia de los alcaldes de primer y segundo voto y expedientes de judicial criminal.