BECAS
ROMERO ACUÑA Macarena
congresos y reuniones científicas
Título:
Políticas de ?inclusión? educativa. Sentidos de la escolarización por parte de los docentes que trabajan en espacios sociales rurales-isleños
Autor/es:
ROMERO ACUÑA, MACARENA; CALAMARI, MIRNA ; ARCE, ITATÍ
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; VIII Jornadas de Investigación en Antropología Social Santiago Wallace; 2016
Resumen:
El contexto educativo del Delta Medio del Paraná, Victoria-Entre Ríos, se enmarca dentro de un ambiente rural- isleño donde los niños/as, jóvenes, familias y docentes viven cotidianamente procesos escolares particulares. Contexto que sufrió transformaciones estructurales socioeconómicas que suponen nuevas relaciones laborales a nivel de las familias. A su vez, las políticas públicas apuntan a la obligatoriedad de la escuela secundaria, y a la ?inclusión? educativa. Las nuevas leyes Nacionales (ley 26.206) y Provinciales (9890) incluyen referencias específicas a los derechos de los niños y jóvenes que viven en contextos de ruralidad, y a las obligaciones del Estado en términos de garantizarlo, incluyendo a la Educación rural como una de las modalidades que atraviesan todo el Sistema Educativo. Pese a estas regulaciones tenemos evidencias que muestran la falta de Escuelas Secundarias en la zona de estudio, lo que incide, entre otras razones, en la limitación de las posibilidades de finalizar dicho nivel. Frente a esta situación que entendemos como paradojal, evidenciamos lazos de solidaridad. Unos de éstos pone de manifiesto que los docentes del contexto isleño están llevando adelante iniciativas que permitan llegar a implementar el nivel secundario completo en las escuelas a fin de potenciar la ?inclusión? educativa.En esta presentación nos proponemos presentar preliminarmente los sentidos que tienen los docentes respeto de la escolarización de éstos jóvenes, para poder pensarlo en relación a sus prácticas/trabajo docente.