UE-CISOR   25749
UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
La tarea de la Antropología Filosófica en las Ciencias Sociales
Autor/es:
ELÍAS GLORIA SILVANA
Lugar:
JUJUY
Reunión:
Jornada; 2das Jornadas Intercátedras de Antropología. Res FHCA N° 178/17; 2017
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de Jujuy. UNJU
Resumen:
Mi propósito es reflexionar acerca del aporte que la Antropología filosófica realiza en la formación de quienes estudian Ciencias Sociales, en este caso concreto, Antropología. Partiendo de que esta carrera investiga los diferentes grupos humanos tanto en su dimensión biológica como cultural, y las relaciones que entre ellos se establecen en diferentes escalas espacio-temporales, mostraremos que la antropología vista como reflexión filosófica de segundo orden, echa luz respecto de las pre-comprensiones que de lo humano se hallan fundantes en las comunidades que se aborden. También permite entender que en toda comunidad cabe una puja entre distintas perspectivas de qué sea el hombre, provenientes del mismísimo ethos, como así también una tensión con perspectivas antropológicas extrañas, que buscan alzarse con pretensión de universalidad. Además, mostraremos que desde la reflexión filosófica es posible visibilizar que tales pre-comprensiones abren horizontes de expresión variados y diversas formas expresivas de concretar el habitar humano.