INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
El arte y la revista Sol y Luna. Argentina, 1938-1943
Autor/es:
BARRIO, PATRICIA
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; VIII Jornadas de Cultura y Cristianismo: Arte y Cristianismo; 2017
Institución organizadora:
Academia de Humanidades
Resumen:
Sol y Luna forma parte de un conjunto de revistas que fueron editadas a partir de fines de la década de 1920, como Criterio y Número, por un grupo de intelectuales católicos. La bibliografía académica las califica como un producto genuino del ?nacionalismo restaurador?, al decir de Zuleta Álvarez, representante del nacionalismo católico de derecha o integrista y del hispanismo reaccionario, según Nicolás Iannini; y Marcela Croce la caracteriza como ?portadora de una vehemente hispanofilia unida a un catolicismo medieval? y de un ?excesivo intelectualismo? . La lista de autores podría seguir pero en toda aparecen los calificativos mencionados: medievalismo, nacionalismo católico; derecha, integrismo, hispanismo, pensamiento reaccionario?En la presente ponencia se obvia esta discusión que acentúa solo los aspectos ideológicos de Sol y Luna en detrimento de otro aspecto, que consideramos pasado por alto, que es la presencia del arte en la revista a través de artículos, la reproducción de xilografías, dibujos y fotos, las poesías y el cuidado de la edición.