IQUIBICEN   23947
INSTITUTO DE QUIMICA BIOLOGICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Nanopartículas de goetita en Eisenia andrei: exposición dérmica ¿efectos sistémicos?
Autor/es:
; ONETO, MARÍA L.; VERRENGIA GUERRERO, NOEMÍ R.; FUCHS, JULIO S.; COCHÓN, ADRIANA C; CÁCERES WENZEL, MARCELA I; CASABÉ, NORMA B.
Lugar:
Cordoba
Reunión:
Jornada; XXXIV Jornadas Interdisciplinarias de Toxicología; 2016
Institución organizadora:
Asociación Toxicológica Argentina
Resumen:
Las nanopartículas (NPs) pueden entrar en las células e interactuar con diversas biomoléculas. A partir de dicha interacción se puede generar un aumento en la producción de especies reactivas de oxígeno (EROs). Los niveles celulares de EROs están regulados por una compleja red de defensas de carácter enzimático y no-enzimático. En trabajos anteriores hemos encontrado que lombrices Eisenia andrei expuestas por 72 h a NPs de goetita mostraron una disminución significativa en los valores de la capacidad antioxidante total (TOSC) contra radicales peroxilo. El objetivo de este trabajo fue analizar el impacto de NPs de goetita en algunos parámetros individuales de defensa de E. andrei. Las lombrices fueron expuestas por 24, 48 y 72 h a papeles de filtro impregnados con NPs de goetita (50 µg/cm2). Se determinó la actividad de glutatión-S-transferasa (GST, enzima detoxificante) y la actividad de catalasa (CAT, enzima antioxidante). Además se midieron los niveles de glutatión reducido y oxidado (GSH y GSSG). Adicionalmente, se evaluó el ingreso de NPs mediante cuantificación de los niveles de Fe por absorción atómica. No se registraron diferencias significativas en la actividad de GST. En cambio, se observó una disminución significativa (20 %) de la actividad CAT a las 48 h en organismos tratados. Los valores de GSH y GSSG no se modificaron significativamente en ningún caso (p>0,05). A 24 y 48 h los niveles de Fe en las lombrices tratadas aumentaron significativamente (40 y 84 % respectivamente), mientras que a 72 h los niveles fueron menores que en los controles. Los resultados muestran que frente a una exposición aguda a NPs de goetita por vía dérmica, las lombrices elaboran complejas respuestas a nivel sistémico, algunas de las cuales estarían afectando las defensas antioxidantes. Además, sería interesante verificar su potencial toxicidad en ensayos de exposición a suelo y otras matrices a través de futuras investigaciones.Agradecimientos: a UBA, CONICET y ANPCyT.