INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Investigaciones arqueológicas y etnohistóricas de la dominación Inka en el Centro oeste argentino
Autor/es:
J. ROBERTO BÁRCENA
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; XXI Jornadas de Investigación y III de Posgrado de la UNCuyo; 2008
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Cuyo
Resumen:
Con subsidios de la ANPCyT y el CONICET realizamos investigaciones arqueológicas y etnohistóricas sobre la dominación inka en el Centro Oeste Argentino, extremo austral oriental del Tawantinsuyu. Trabajamos en las provincias de La Rioja (Famatina, Laguna Brava, Guandacol, entre otras áreas), San Juan (Reserva de la Biosfera de San Guillermo, Valle Fértil, Paso del Lámar -Jáchal-, entre otros sectores) y Mendoza (Valle de Uspallata, Aconcagua, Valle de Uco, entre otras zonas), estudiando la vialidad y los sitios relacionados, excavando varios de éstos. La envergadura del abordaje nos da la posibilidad de contrastar semejanzas y diferencias en la implantación territorial, diversidad en las relaciones con las poblaciones del tardío local y su manifestación en los indicadores arqueológicos y etnohistóricos y permite contrastar los modelos de dominación regional. Tales contrastes y conjunciones posibles permiten resultados que  confrontamos en términos de la complejidad social, dadas las características de las organizaciones que interactúan y del cambio generado por la expansión estatal. En esta oportunidad, referimos nuestros avances sobre el registro arqueológico y etnohistórico regional inka, del propio de las poblaciones locales y de éstas bajo dominio, resumiendo algunas de las conclusiones.