CIFICEN   24414
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN FISICA E INGENIERIA DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO CINÉTICO DE LOS PROCESOS INDUSTRIALES BIOCATALIZADOS EN LA FORMACIÓN DEL INGENIERO QUÍMICO
Autor/es:
CRISTINA GRASSELLI; VERONICA CAPDEVILA; JULIA E TASCA
Lugar:
Resistencia, Chaco
Reunión:
Congreso; III CONGRESO ARGENTINO DE INGENIERIA -IX CONGRESO ARGENTINO DE ENSEÑANZA DE LA INGENIERIA; 2016
Institución organizadora:
Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Resistencia
Resumen:
La biología constituye la base de nuevos paradigmas en ingeniería química. Esto requiere analizar y estudiar fenómenos y procesos biológicos en la síntesis química. Así, el uso de las enzimas a nivel industrial ha impactado en sectores estratégicos. La alta selectividad con la que las enzimas participan en diferentes procesos químicos catalíticos, junto a las condiciones suaves de operación de estas reacciones industriales, traen en consecuencia una producción limpia y sostenible, con ahorro de energía.Las diferentes materias del plan de estudios de Ingeniería Química han incorporado cuestiones relacionadas con aplicaciones concretas desarrolladas en diferentes contextos (aulas, gabinete de informática, laboratorios, biblioteca).En esta comunicación, se presenta la estrategia didáctica implementada en el módulo correspondiente a Cinética de las Reacciones Químicas en Fisicoquímica, asignatura común para las carreras Ingeniería Química y Profesorado en Química. La misma está orientada al desarrollo de competencias disciplinares, procedimentales y actitudinales relacionadas con catálisis enzimática. Esto forma parte de una estrategia de abordaje de procesos industriales; que serán retomados en las materias del ciclo superior de la carrera, permitiendo la articulación vertical de los contenidos.La propuesta incluye la recopilación de resultados experimentales obtenidos en la asignatura Química Biológica, su complemento con el análisis del efecto de la temperatura sobre la actividad enzimática; trabajando en diferentes ámbitos y permitiendo la interrelación entre cátedras y carreras.