IMIBIO-SL   20937
INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS DE SAN LUIS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
S1P MODULA LA MIGRACIÓN Y SUPERVIVENCIA DE CÉLULAS SKMEL2 (BRAF WT) EN HIPOXIA
Autor/es:
MELINA CASTRO; DARÍO RAMIREZ; YAMILA RODRIGUEZ; SERGIO E ALVAREZ; LUDMILA CAMPOS; OLIVIER CUVILIER
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Simposio; Ganando la guerra contra el cancer; 2016
Institución organizadora:
Programa RAICES, red de científicos argentinos en el noroeste de EE. UU.
Resumen:
Aproximadamente la mitad de los pacientes con melanoma, un cáncer de piel muy agresivo, presentan la mutación BRAFV600E. Además de características celulares propias el tumor, numerosas evidencias sugieren que el microambiente tumoral regula la proliferación, metástasis y resistencia a quimioterapia del  melanoma. En tal sentido, la hipótesis de este trabajo es que dos componentes característicos del microambiente tumoral:i) esfingosina-1-fosfato (S1P), un lípido quepuede actuar intracelularmente o extracelularmente a través de los receptores S1P ii) hipoxia modulan la proliferación y migración de células de melanoma.Se utilizaron líneas celulares de melanoma SkMel2 (BRAF WT) y Lu1205  (BRAFV600E). Para evaluar el rol de S1P sobre la proliferación y migración de  células de melanoma se usaron anticuerpos  anti‐S1P,antagonistas de receptores S1P1/3(VPC23019), S1P2 (JTE013) y de S1P(FTY720). Mediante los ensayos de ?WoundHealing? y ?Transwell?, se observó en células  Skmel2 que  el  anticuerpo bloqueante anti‐S1P y FTY720 disminuyen la migración celular en hipoxia mientras que VPC 23019 y JTE013 no la afectaron. Contrariamente, en células Lu1205 ningún tratamiento modificó la migración celular. Por otro lado, Anti‐S1P y FTY720 no afectan la  proliferación  celular (Tinción  con  Cristal Violeta) en ninguna línea celular. Sin embargo, en células Skmel2, FTY720 inhibió la supervivencia en Hipoxia (Formación de Colonias), mientras que células Lu1205 no formaron colonias. Conclusión: S1P extracelular favorece tanto la migración probablemente a través de los receptores S1P4 o S1P5)como la supervivencia de células BRAF WT cultivadas  en  hipoxia. Por el contrario no modifica la migración, proliferación y supervivencia de células BRAF V600E.