INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Un instante de autonomía académica en América Latina: la creación de un circuito de investigación social en Chile (1957-1973).
Autor/es:
DIRECTOR: GABAY, E. INTEGRANTES: BEIGEL, M. F.; SORÁ, G.; ZAPATA, M. J.; BAYLE, P.; DIEZ, A.; NAVARRO, J. J.; QUESADA, F.; CHOCRÓN, G.; BEKERMAN, F.
Lugar:
Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza
Reunión:
Jornada; XXI Jornadas de Investigación III de Posgrado de la UNCuyo; 2008
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Cuyo, Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado
Resumen:
En este proyecto nos proponemos analizar el estado del campo académico chileno durante el período 1957 – 1973, con el fin de explicar el rol que desempeñaron las instituciones nacionales e internacionales en la creación de un circuito académico regional. Como aporte específico, uno de nuestros particulares es explicar el proceso de creación, circulación y consagración de la llamada “teoría de la dependencia” ocurrido en Santiago, entre comienzos de 1960 y mediados de la década siguiente. Los métodos utilizados para reconstruir las posiciones de los agentes e instituciones seleccionados son: el Análisis de Correspondencias Múltiples, creado por Pierre Bourdieu, el trabajo de tipo etnográfico como realización de entrevistas e historias de vida y la búsqueda de documentos en los archivos de CEPAL/ ILPES, FLACSO, CESO, DESAL y CEREN. En relación a los resultados esperados, el proyecto permitirá construir un archivo de documentos y publicaciones de la época y adquirir bibliografía actualizada sobre la problemática en cuestión. Por otra parte, los trabajos de campo en Santiago nos seguirán permitiendo la concreción de entrevistas y su desgrabación. Finalmente, el principal resultado de la publicación de un libro colectivo en el que cada integrante desarrollará un capítulo relacionado con su proyecto individual.