INVESTIGADORES
CULZONI Maria Julia
congresos y reuniones científicas
Título:
Exposición dérmica al insecticida clorpirifós en adultos del sapo común Rhinella arenarum: bioconcentración y respuestas enzimáticas
Autor/es:
C.M.TEGLIA; P.M. PELTZER; A.M. ATTADEMO; C.M. JUNGES; C. COLUSSI; H.C. GOICOECHEA; M.J. CULZONI; R.C. LAJMANOVICH
Reunión:
Congreso; VI Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental; 2016
Resumen:
El clorpirifós (CPF) es un insecticida organofosforado de amplio espectro y gran toxicidad. En nuestro país, desde la prohibición del endosulfán, se ha incrementado notablemente su empleo en cultivos principalmente de soja y su aplicación a gran escala ha generado contaminación de suelos, aire y aguas.La exposición de los anfibios a contaminantes agrícolas puede ocurrir por absorción desde el agua o por aspersión (fase terrestre). Si bien la vía cutánea presenta una ruta potencialmente importante para la absorción de pesticidas, hasta el momento ha sido poco estudiada.En el presente trabajo se evaluó la absorción dérmica (48h) de sapos (Rhinella arenarum) a CPF (formulación comercial): 5 mg L-1 CPF (N=6), 10 mg L-1 CPF (N=6) más un control de agua declorinada (N=4). Las muestras de sangre fueron obtenidas por punción cardíaca (500 µL), los analitos de interés se cuantificaron por HPLC y las actividades enzimáticas por espectrofotométria UV. Para el posterior análisis se calculó la bioconcentración (BCF), el factor de permeabilidad (SPF) y la actividad de biomarcadores enzimáticos y hematológicos [butilcolinesterasa (BChE), carboxilesterasa (CbE) y la relación heterófilos/linfocitos; H/L]. Complementariamente, se determinó la capacidad de reactivación in vitro con pralidoxima (2-PAM) en los individuos donde se consideró inhibida la actividad de la BChE.En ambas concentraciones de CPF los valores normales de B-esterasas (BChE y CbE) fueron altamente inhibidos con respecto al control (mayor al 70%) y la relación H/L no presentó diferencias estadísticamente significativa. A su vez, la 2-PAM produjo la reactivación de BChE. Por otra parte, no se encontraron concentraciones plasmáticas elevadas de CPF y los valores de BCF fueron bajos (menores a 0.355).Esta baja bioacumulación puede deberse al hecho de que el CPF es una molécula lipofílica pequeña (Kow entre 3.31 y 5.27) y la cantidad de CPF circulante se ve afectada por los niveles lipídicos en los organismos. Al tener mayor afinidad por los lípidos, el CPF tiende a acumularse en los tejidos grasos, como hígado y grasa, y de esta manera disminuyen las concentraciones plasmáticas. Nuestros resultados muestran que la exposición a CPF a través de la absorción dérmica induce la inhibición de esterasas y genera una baja bioacumulación. Por lo tanto, los parámetros estudiados podrían ser indicadores de la salud y la evaluación del status sanitario de las poblaciones de anuros expuestas a organofosforados.