INVESTIGADORES
SCHWAMBERGER Cintia MarÍa
congresos y reuniones científicas
Título:
Maestros indagando. Una experiencia de formación docente.
Autor/es:
SCHWAMBERGER, CINTIA; RUSLER, VERÓNICA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; IV JORNADAS Discapacidad y Derechos Facultad de Derecho- UBA; 2016
Institución organizadora:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho
Resumen:
La ponencia expone el proceso de trabajo de un equipo de cátedra que desde el año 2014 lleva a cabo el desarrollo de una propuesta de investigación como parte de un seminario sobre Educación Inclusiva de la Licenciatura en Educación Especial de la Universidad Nacional de San Martín. Se trata de un trayecto virtual de complementación curricular que cursan, en su mayoría, docentes de educación Especial, Básica e Inicial de todo el país. Los materiales se encuentran organizados en un aula virtual inserta en una plataforma Moodle y consisten en clases escritas que incluyen gráficos, fotos y otro tipo de imágenes, así como también bibliografía y material audiovisual, teniendo en cuenta los criterios máximos de accesibilidad comunicacional y académica para el acceso y uso libre de todos los participantes.La mayoría de los cursantes no han tenido experiencias previas de educación superior universitaria, lo que motiva a incorporar propuestas que den cuenta de los tres pilares que la sostienen: docencia, extensión e investigación. En relación a esta última se propone la lectura de proyectos de investigación así como conocer en forma más cercanas algunas instancias propias de esta labor. Con este objetivo se inició en el año 2014 un relevamiento de conocimientos y concepciones que poseen diferentes actores del sistema educativo en relación a la educación inclusiva. En este relevamiento los/as cursantes del Seminario participan compartiendo la lectura del marco teórico y administrando encuestas a colegas de las instituciones donde trabajan. En la única instancia presencial de la cursada, la mesa de finales, se comparte la sistematización de la información aportada por las encuestas y se efectúa un análisis conjunto de los datos que van aportando. Estas instancias involucran contenidos vinculados con la normativa vigente, la territorialidad, la accesibilidad, el diseño universal, el diseño de apoyos, la participación de diferentes actores, la formación docente, la gestión y la política pública entre otras. Conjuntamente con la propuesta de formación se esbozan los primeros avances obtenidos a partir del relevamiento.