INVESTIGADORES
PEREZ Andrea Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Discapacidad y universidad: entre la inclusión normativa y la participación activa
Autor/es:
PÉREZ, ANDREA; FERNÁNDEZ, MARÍA ESTHER; CAMÚN, ANDREA; GAVIGLIO, ANDREA
Lugar:
Luján
Reunión:
Encuentro; V Encuentro Nacional y II Latinoamericano de Ingreso Universitario.; 2013
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Luján
Resumen:
El Observatorio de la Discapacidad de la Universidad Nacional de Quilmes es una propuesta  vinculada a distintos proyectos de Extensión Universitaria, Docencia e Investigación y Formación de Posgrado. El Proyecto de Investigación: "La discapacidad y la educación a distancia bajo entornos virtuales. La educación virtual como herramienta educativa inclusiva para personas con discapacidad en la UNQ", dirigido por Laura Manolakis y Andrea Gaviglio, tiene por objetivo general aportar conocimientos sobre la relación entre la educación superior a distancia en entornos virtuales y el acceso a la misma por parte de estudiantes ‘con discapacidad’, tomando como base empírica la experiencia actual de la Universidad Virtual de Quilmes. Por otra parte, en el marco del Programa de Investigación ‘Escuela, diferencia e inclusión’ se culminó recientemente la tesis doctoral de Andrea Pérez titulada ‘Razón jurídica, ética y alteridad. Repensando las relaciones entre Educación Común y Educación Especial’. En lo que respecta a los proyectos de Extensión, se destaca el titulado “Servicio de Asesoramiento para la Discapacidad" (SaDis), vigente desde el año 2009, dirigido por Andrea Gaviglio. Actualmente este proyecto se desarrolla dentro de la Universidad Nacional de Quilmes y su equipo de trabajo está compuesto por estudiantes, graduados y docentes de la Carrera de Lic. en Terapia Ocupacional, Lic. en Educación y Lic. en Comunicación Social que se desempeñan junto a distintos profesionales de forma voluntaria. Sumado a éste, el proyecto “Integración social y al trabajo en y desde la universidad” (INSyTU), dirigido por María Esther Fernández, tiene por finalidad la integración social de personas en situación de vulnerabilidad mediante el desempeño en emprendimientos productivos. El proyecto INSyTU es un nexo de comunicación e interacción entre las instituciones que ya se encuentran en proceso de desarrollo de iniciativas de trabajo y la Universidad Nacional de Quilmes. Finalmente, cabe mencionar la investigación de Maestría en curso, a cargo de Andrea Camún, titulada “Las políticas públicas para la inclusión de las personas con discapacidad en el ámbito universitario. Un análisis del impacto de la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad en la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Quilmes. 2008 – 2012”. Un antecedente relevante en el campo institucional referido a la problemática de la discapacidad fue la creación de la Comisión de Discapacidad.