INVESTIGADORES
MOLINA Maria Elena
congresos y reuniones científicas
Título:
Prácticas de argumentación escrita en dos disciplinas universitarias: dimensiones y potencialidades epistémicas
Autor/es:
MOLINA, MARÍA ELENA; PADILLA, CONSTANZA
Lugar:
Quilmes
Reunión:
Conferencia; VI Coloquio de Investigadores en Estudios del Discurso y de las III Jornadas Internacionales sobre Discurso e Interdisciplina; 2013
Institución organizadora:
Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso
Resumen:
Este trabajo parte de dos afirmaciones fundamentales. En primer lugar, sostenemos que, bajo ciertas condiciones didácticas, escritura y argumentación pueden transformarse en objetos de enseñanza y en herramientas epistémicas para aprender contenidos y lógicas disciplinares en las aulas universitarias. En segundo lugar, consideramos que el potencial epistémico de las prácticas de argumentación escrita se desprende, en gran medida, de la imbricación de cuatro dimensiones. Tres de ellas son constitutivas (las dimensiones lógica, retórica y dialéctica) y una, integradora (la dimensión crítica). Así, entendemos que explorar la dimensión epistémica de las prácticas de argumentación escrita, íntimamente ligadas a los contextos disciplinares en los que se ejercen, requiere efectuar consideraciones de carácter lógico, retórico y dialéctico. Teniendo en cuenta estos dos postulados, entonces, nuestro objetivo consiste en caracterizar y ejemplificar cómo operan estas cuatro dimensiones distintas (lógica, retórica, dialéctica y crítica) en un corpus de textos producidos por alumnos de primer año de la universidad en dos disciplinas. Cabe precisar que los datos expuestos en esta ponencia forman parte de una investigación doctoral centrada en las prácticas de argumentación escrita de estudiantes universitarios de Letras y de Biología y en el modo en el que ciertas condiciones didácticas permiten que los alumnos aprendan contenidos y lógicas disciplinares escribiendo y argumentando. Mediante el análisis de textos producidos por alumnos a lo largo del cursado de dos asignaturas -Introducción a los Estudios del Discurso e Introducción a la Biología- pertenecientes a dos instituciones nacionales públicas, esperamos que el presente estudio contribuya a repensar y a replantear las especificidades disciplinares que adquieren las prácticas de escritura y de argumentación en las aulas universitarias.