INVESTIGADORES
PINTO Lucas Henrique
congresos y reuniones científicas
Título:
El método biográfico en educación. Aportes teóricos y metodológicos
Autor/es:
LLOSA SANDRA
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria y de Nivel Superior CIDU.; 2014
Institución organizadora:
Asociación Iberoamericana de Didáctica Universitaria (AIDU / Universidad de Santiago de Compostela) y Facultad de Humanidades y Artes - Universidad Nacional de Rosario
Resumen:
En el marco del simposio "Docências, Narrativas e Memórias: aportes teóricos e metodológicos na formação de professores", se presentan las principales áreas y modos de uso del método biográfico en el campo educativo, analizando sus aportes sustantivos y metodológicos para el estudio de las demandas por educación a lo largo de toda la vida y para la formación en docencia de nivel superior. El método biográfico tiene una larga tradición en las ciencias sociales desde comienzos del siglo XX. El abordaje biográfico en educación, de introducción relativamente reciente, hunde sus raíces en esta larga tradición, pero presenta ciertas notas distintivas. Especialmente, los investigadores y educadores comienzan a reparar en el efecto de formación y transformación implicado en la producción de los relatos de vida. Se planteará tres áreas o líneas principales de producción de conocimiento con énfasis específicos: -Las investigaciones acerca de los docentes, la formación docente y el énfasis en la investigación biográfico narrativa -Las investigaciones sobre trayectorias educativas y el énfasis en la aproximación biográfica clínica -Las investigaciones acerca de la educación de adultos y el énfasis en las historias de vida en formación y las biografías educativas. Se examinarán los aportes teóricos y metodológicos del método biográfico para el estudio de las demandas educativas, desde una perspectiva psicosocial (Tesis Doctoral: Llosa). Se presentarán núcleos conceptuales referidos a la educación permanente, a las necesidades y demandas consideradas como proceso complejo, a los procesos psicosociales involucrados. Se discutirán las posibilidades que ofrecen las biografías educativas como instrumento de indagación y como instrumento de intervención educativa, en cuanto a su valor formativo en distintos grupos (con docentes, con jóvenes y adultos trabajadores, etc.).