INVESTIGADORES
PINTO Lucas Henrique
congresos y reuniones científicas
Título:
Los desafíos conceptuales y metodológicos en la formación de educadores populares: reflexiones a la luz de una experiencia
Autor/es:
LOMAGNO CLAUDIA; LLOSA SANDRA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Conferencia Internacional de Sociología de la Educación 2004 (Mid Term Conference): "Globalización, Educación, Resistencia y Tecnologías: la responsabilidad social de la sociología de la educación frente a los Movimientos sociales emergentes".; 2004
Institución organizadora:
International Sociological Association (ISA Research Committee 04, Sociology of Education), Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, Instituto Paulo Freire Argentina, CTERA, cheLA - Fundación Ex-Acta
Resumen:
Se presenta una experiencia de formación de educadores populares en la que los procesos, la metodología y las técnicas de educación popular se incluyen en la modalidad del diagnóstico sociocultural participativo. A lo largo de cuatro años, este Grupo de Educación Popular[1] se ha consolidado y ha crecido en su formación. Este proceso permitió realizar un Diagnóstico Sociocultural Participativo en Villa 15 (Lugano). Los fundamentos conceptuales y metodológicos y el compromiso que orientaron este trabajo, contemplaron la progresiva inclusión de los miembros de una institución de la zona en espacios participativos para la organización y realización de este diagnóstico, en un proceso de educación popular. [1] El Grupo de Educación Popular se constituye a través de una actividad organizada por el Departamento de Educación (Coordinador: Pablo Imen) del Centro Cultural de la Cooperación y el Programa "Desarrollo Sociocultural y Educación Permanente: la educación de jóvenes y adultos más allá de la escuela" (Directora: M.T. Sirvent) del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.  Sus integrantes son: I. Díaz, M. A. González, G. Hojman,  M. Ladizesky, G. Miñana  C. Moro, P. Rubens, J. Santos, S. Vignau; coordinación: M.T. Sirvent, C. Lomagno y S. Llosa.