INVESTIGADORES
PINTO Lucas Henrique
congresos y reuniones científicas
Título:
El rol de la Recreación en los procesos de transformación social, desde un enfoque de educación popular
Autor/es:
SANDRA LLOSA
Lugar:
Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Jornada; 11avas Jornadas de Tiempo Libre y Recreación.; 2013
Institución organizadora:
Instituto Superior de Tiempo Libre y Recreación ISTLYR - GCBA
Resumen:
El argumento central de esta presentación sostiene que una propuesta de Recreación orientada a una transformación social "hacia una sociedad más humanizada", supone enfatizar el componente o enfoque educativo de la propuesta. A efectos de sostener este argumento, se desarrollará una visión amplia de lo educativo, a través del concepto y de los componentes de la Educación Permanente; y se presentará una conceptualización integral de las necesidades humanas, que incluye a la recreación. Recogiendo estos y otros aportes, en nuestros trabajos con jóvenes y adultos desde perspectiva de Educación Popular y IAP, realizados en Programa UBA dirigido por Sirvent, hemos develado el complejo proceso sociohistórico y psicosocial involucrado en las necesidades y las demandas. Desde estas experiencias, se reflexionará acerca de que una sociedad más humanizada, debería ser aquella que permitiera el despliegue multidimensional de los seres humanos y de los grupos sociales en relación con sus capacidades para la realización plena de todas y cada una de sus necesidades humanas. Su no realización implica un sufrimiento, un cercenamiento, una frustración en alguna de las dimensiones de nuestra existencia humana. Sin embargo, en nuestra sociedad, sabemos que aún hay dificultades para esta realización plena. La desigual distribución de los recursos que la sociedad dispone en un cierto momento histórico para la satisfacción de necesidades obvias y “no tan obvias“, repercute a nivel psicosocial. Tal como hemos analizado en nuestros trabajos, el reconocimiento de una necesidad, la determinación de un satisfactor y su expresión como demanda no está dado ni es inmediato, sino que remite a un proceso social e histórico complejo. Desde allí sostendré que una propuesta de Recreación orientada a una transformación social hacia una sociedad más humanizada, supone enfatizar el componente o enfoque educativo de la propuesta , desde una perspectiva de educación popular.