INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
"La Escuela de Agricultura en Mendoza: ¿impulso para la modernización vitivinícola? (1873- 1890)”
Autor/es:
RODRÍGUEZ VÁZQUEZ, FLORENCIA
Lugar:
Universidad Nacional de Quilmes, Bernal
Reunión:
Jornada; V Jornadas de investigación y debate Trabajo, propiedad y tecnología en el mundo rural argentino; 2008
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Quilmes (Programa I+D "La Argentina rural del siglo XX")
Resumen:
El proceso de modernización vitivinícola en Mendoza desde fines del siglo XIX y principios del XX ha sido estudiado en sus aspectos económicos, institucionales, políticos y sociales. Sin embargo, la dinámica de producción, difusión y apropiación de conocimientos técnicos vitivinícolas ha sido escasamente abordada. Por esto, nuestro objetivo es reconstruir los orígenes de la enseñanza agrícola en Mendoza, a través de la trayectoria de la Escuela de Agronomía, fundada en 1873 por Sarmiento, con miras a impulsar la ciencia agrícola y la capacitación práctica de los productores. Específicamente, nos interesa conocer su desempeño como agente importador e introductor de tecnologías y técnicas vitivinícolas, en su mayoría, europeas y también, verificar su rol como espacio generador de conocimientos técnicos específicos, para la modernización capitalista que proyectaba la élite modernizante provincial (RICHARD-JORBA, 1998). En este sentido, resulta oportuno indagar los vínculos existentes entre este grupo y la Escuela. Para ello construiremos información a partir del estudio de fuentes documentales de organismos oficiales, protocolos notariales, documentos privados de la Escuela, revistas especializadas de circulación provincial y nacional y diarios locales.