INVESTIGADORES
MOLINA Maria Elena
congresos y reuniones científicas
Título:
Argumentar por escrito para aprender en la universidad: perspectivas de alumnos de Letras y de Biología
Autor/es:
MOLINA, MARÍA ELENA
Lugar:
Quilmes
Reunión:
Conferencia; VI Coloquio de Investigadores en Estudios del Discurso y de las III Jornadas Internacionales sobre Discurso e Interdisciplina; 2013
Institución organizadora:
Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso
Resumen:
Numerosas investigaciones reconocen el potencial epistémico de las prácticas de lectura y escritura en los distintos niveles de formación y en las diversas disciplinas. No obstante, en el nivel superior, se ha desatendido el hecho de que argumentar y escribir no sólo conducen a un aprendizaje de contenidos, sino también de lógicas disciplinares. En este sentido, el presente trabajo sistematiza las perspectivas de alumnos ingresantes de Letras y Biología en relación con cómo y qué se aprende escribiendo y argumentando en el nivel superior. Los datos expuestos en esta ponencia forman parte de una investigación doctoral centrada en las prácticas de escritura y argumentación de estudiantes universitarios de Letras y Biología y en el modo en el que ciertas condiciones didácticas permiten que las mismas se transformen en objetos de enseñanza y en herramientas epistémicas para aprender contenidos y lógicas disciplinares. Los casos estudiados, una clase introductoria de Estudios del Discurso y una clase introductoria de Biología, se eligieron porque sus docentes incorporan la argumentación y la escritura en sus actividades cotidianas de aula. En la presente ponencia recurrimos a los puntos de vista de los estudiantes relevados mediante entrevistas semiestructuradas y testimonios metadiscursivos. Según los alumnos, ciertas condiciones didácticas y determinado trabajo con escritura y argumentación les posibilitaron adentrarse tanto en los modos de decir como en los modos de pensar propios de las disciplinas en cuestión. Así, en cada una de las asignaturas (Letras y Biología), distinguimos ciertas condiciones didácticas bajo las cuales las prácticas de escritura y argumentación podrían ayudar a aprender contenidos y lógicas disciplinares en el ingreso a la educación universitaria. De este modo, esperamos contribuir no sólo a las investigaciones sobre lectura y escritura para aprender sino también al campo de las didácticas y de las teorías de la argumentación.