INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Debate y proceso de conformación de la política vitivinícola durante el comienzo de una nueva crisis. Mendoza, 1913-1914
Autor/es:
BARRIO, PATRICIA
Lugar:
Caseros
Reunión:
Jornada; XXI Jornadas de Historia Económica,; 2008
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Historia Económica y UNTres de Febrero
Resumen:
En esta ponencia nos acercamos los momentos iniciales de una nueva crisis vitivinícola (1913-1914) intentando explorar, primeramente, las causas de la crisis y la aparición de conflictos; en segundo lugar, si hubo diferencias (y cuáles) entre la política provincial desarrollada por los dos gobernadores, Rufino Ortega (1913) y por Francisco Álvarez (1914). Partimos de la hipótesis de que sí existieron, puesto que Ortega tenía una particular visión de la industria, mientras que Álvarez carecía de experiencia política y de trato con los industriales. Finalmente, y a medida que nuestra investigación avanzó, nos interesó establecer cómo el segundo de los funcionarios puso en marcha sus estrategias anti-crisis y qué papel tuvieron en ella los empresarios vitivinícolas.