CICYTTP   12500
CENTRO DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA A LA PRODUCCION
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Propuesta para la presentación de una revista electrónica, didáctica y monográfica, de la Facultad de Ciencia y Tecnología (UADER): “Monografías.com”
Autor/es:
SAFENRAITER MELANIA E.; CAMPOS SOLDINI, MARÍA PAULA
Lugar:
Paraná - Entre Ríos
Reunión:
Jornada; Jornadas de Biología - UADER; 2008
Resumen:
PROPUESTA PARA LA PRESENTACIÓN DE UNA REVISTA ELECTRÓNICA, DIDÁCTICA Y MONOGRÁFICA, DE LA FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (UADER): “MONOGRAFÍASFCYT.COM” ٭Safenraiter, M.E; ٭٭Campos-Soldini M.P ٭Facultad de Ciencia y Tecnología (UADER); Licenciatura en Biología, Subsede Diamante. E-mail: melusaf@hotmail.com ٭٭Facultad de Ciencia y Tecnología (UADER); Licenciatura en Biología, Subsede Diamante. CICyTTP-CONICET. E-mail: mariapaulacampos@gmail.com La Biología es el estudio de la vida. La comunidad científica está comenzando a resolver los rompecabezas biológicos que antes parecían no tener respuesta. Estamos cada vez más próximos a comprender acerca de la vida y cuanto más aprendemos, más fascinante resulta. La respuesta a una pregunta nos acerca a más preguntas que cautivarán a mentes curiosas en el futuro. La Facultad de Ciencia y Tecnología perteneciente a la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) comprende regiones  de gran riqueza biológica  y paisajística  debido a la diversidad de ambientes que presenta, en donde existen Parques, Reservas y Áreas Protegidas  Provinciales  y Municipales en cada uno de los Departamentos de esta Provincia  que requieren de la preservación y conservación y de la valoración de ellos como recursos naturales y paisajísticos propios del área; con  un gran valor ambiental y biológico. Dentro de la misma se encuentran carreras ligadas al estudio de la Biología con una mirada hacia la formación de profesionales para la investigación en sus diferentes ramas, al conocimiento de la vida, en donde se forman egresados con un perfil que los lleva a capacitarse en el estudio y el manejo de los recursos naturales, como así también planificar y llegar a evaluarlos. Los planes de estudios están conformados por una parte informativa, una formativa, y una optativa. La informativa pretende enseñar los procesos de los seres vivos no solo su descripción, la formativa pretende vincular al alumno en forma temprana con las diferentes metodologías científicas y la optativa pretende ofrecer al alumno un abanico de posibilidades que cubran diversas áreas del conocimiento de la Biología. Las diferentes cátedras presentan como un objetivo principal la formación de recursos humanos; en la Licenciatura en Biología y la Tecnicatura en Acuicultura ubicada en la Subsede Diamante. Los alumnos que se encuentran cursando las distintas áreas han ido realizando trabajos de extensión e investigación los cuales fueron desarrollados como trabajos monográficos sobre determinados temas, ya sean generales o específicos y que fueran elegidos por el alumno y supervisados por el docente. El principal objetivo de esta presentación es el de proponer la creación de una revista electrónica didáctica y monográfica la cual se presentaría bajo el nombre de “Monografíasfcyt.com”, con el propósito de que todos los alumnos de nuestra Facultad y de otras facultades afín a las Ciencias Naturales puedan volcar sus trabajos de investigación realizados con el propósito de darse a conocer ante la comunidad científica. Inicialmente se propone una revista en donde estén incluidas todas las áreas afines esperando en un futuro poder contar con dos divisiones en zoología y  botánica.