CIFICEN   24414
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN FISICA E INGENIERIA DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización de rocas de la zona de Olavarría, aporte de la espectroscopia FTIR
Autor/es:
M.A. TREZZA; A. TIRONI; V. RAHHAL,; E. F. IRASSAR
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; 1ra Jornada Nacional de Investigación en Cerámica (JoNiCER 2015); 2015
Institución organizadora:
CETMIC
Resumen:
La Provincia de Buenos Aires en cuanto a volumen de exploración, es el principal productor del país en rocas de aplicación (granitos, arcillas, calizas, dolomitas, cuarcitas). Los yacimientos dearcillas más importantes conocidos se distribuyen en las Sierras de Tandilla, o SierrasSeptentrionales de Buenos Aires, principalmente en los alrededores de Olavarría y Tandil [1]. Elconocimiento detallado de los depósitos, como así también su composición mineralógica, esfundamental para determinar la calidad de la materia prima. La exacta identificación de minerales arcillosos en rocas es compleja ya que por lo general seencuentran mezclados y con impurezas. La espectroscopia infrarroja (IR) aporta a este análisisinformación adicional a la obtenida por DRX y ATD/TG. Los grupos hidroxilos, silicatos, aluminatosy cationes metálicos presentes en las arcillasabsorben en diferentes regiones del IR lo quepermite su identificación. En el estudio de minerales arcillosos lasbandas de absorción debidas a los grupos OH ySi-O cumplen un rol fundamental en ladiferenciación de los minerales entre sí. Se presentan en este estudio la identificaciónde diferentes rocas de la zona por DRX y FT-IR.Se incluyen rocas que contienen illitas, caolinitas,calcitas y feldespatos. Se compara la eficienciade cada técnica en la caracterización de lasmismas: por ejemplo, la Figura 1a) muestra laincertidumbre para asegurar la presencia de illitapor DRX dado el bajo tenor en la roca. Sinembargo en 1b) se observan bien definidosestiramientos OH, típicos de este mineral en elinfrarrojo. El uso conjunto de DRX y FT-IR ha permitidoesclarecer dudas al momento de identificarminerales arcillosos en rocas de la zona conotros componentes como carbonatos, cuarzo yfeldespatos.