INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Reglas de realización de clíticos para un generador sistémico-funcional del español rioplatense
Autor/es:
VÍCTOR M. CASTEL
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; XI Congreso de la Sociedad Argentina de Lingüística; 2008
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Litoral
Resumen:
El propósito de este trabajo es mostrar el núcleo conceptual de las reglas de realización de clíticos de una micro-gramática sistémico-funcional del español rioplatense (GCER) actualmente en desarrollo. La especificación de GCER se basa en la Gramática de Cardiff (Fawcett 2000, 2005), y la implementación computacional se hace en el entorno de GENESYS, el Generador de la Gramática de Cardiff, en la reciente versión de Fawcett & Castel (2006). GCER es entonces una gramática orientada a la generación y no al análisis (parsing). La escritura de las reglas de GCER sigue las definiciones de Castel (2007). Por tratarse de la primera (micro) gramática del español desde la perspectiva de la Gramática de Cardiff, aquí me interesa más destacar aspectos de los mecanismos involucrados en la generación de oraciones con clíticos que motivar la elección de tal o cual descripción existente en la literatura. En este sentido, el trabajo se focaliza en la implementación de algunos aspectos de la descripción de García (1975), por lo que concierne a la expresión de roles semánticos mediante clíticos, y en detalles de la lectura formal de la misma de Castel (1994), por lo que concierne a la formalización de la proyección de roles mediante implicaciones materiales.