IDH   23901
INSTITUTO DE HUMANIDADES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
El concepto de multitud en la ensayística latinoamericana. El caso de Mariátegui y Scalabrini
Autor/es:
GARRIDO JUAN IGNACIO
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; IV Jornadas del Área Letras del CIFFyH; 2015
Institución organizadora:
CIFFyH, UNC
Resumen:
El momento fundacional del 17 de octubre, produjo una existencia mítica-plebeya absolutamente indomesticable, suscitó desde el subsuelo de la patria un movimiento popular intransigente a toda cosificación, y al mismo tiempo, porque no implica contradicción alguna, aunque sí una inagotable fuente de dificultades, construyó el camino hacia distintas formas de conducción y organización política cargadas de adhesión y devoción de masas. El mito peronista no viene a legitimar un orden, pero en su radical apertura de lo real, funda un nuevo gobierno y crea también las formas de su legitimación, que es una cosa bien distinta. Entre el aluvión y el dique, el mito peronista guarda su historia sísmica y pétrea. Es (im)posible descifrar el acontecimiento mítico del peronismo. Las huellas históricas que se descubren, proyectan la sombra de un gigante invertebrado.