INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
“Algunas consideraciones en torno del castigo en la Mendoza revolucionaria (1810-1819)”
Autor/es:
MOLINA, EUGENIA, (AUTOR DE CAPÍTULO). ARPINI, ADRIANA; MAÍZ CLAUDIO; MONTARULI, SILVANA (COMPILADORES).
Lugar:
CCT (Mendoza) y Fac. de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo
Reunión:
Otro; Coloquio Internacional "Repensando el siglo XIX desde América Latina y Francia. Homenaje al filósofo Arturo Andrés Roig"; 2008
Institución organizadora:
Centro Franco Argentino de la U.B.A.-CCT (Mendoza) y Fac. de Filosofía y Letras de la UNCuyo
Resumen:
Abordamos el sistema de penas en la época para conocer los elementos de la política punitiva revolucionaria y la transición desde un orden jurídico vinculado con la “justicia” como principio que garantizaba la reproducción de una comunidad armónica, a otro centrado en la “disciplina” en tanto intervención normativa que debía corregir las conductas desviadas que afectaban el orden social (Hespanha, A.M., 1993). Creemos que el contexto de ruptura favoreció el avance de una justicia disciplinaria tanto por los mismos principios doctrinarios que nutrían el discurso y las prácticas de gobierno, cuanto por las necesidades tácticas y estratégicas.