INVESTIGADORES
TOMASINI Marina Edith
congresos y reuniones científicas
Título:
Corporalidades y género. Reflexiones acerca de la regulación de los cuerpos de las jóvenes en la escuela
Autor/es:
TOMASINI, MARINA; BERTARELLI, PAULA; CÓRDOBA, MARINA; BELTRÁN, AGUSTINA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; II Congreso Interdisciplinario Género y Sociedad: “Lo personal es político”; 2012
Institución organizadora:
PIEMG, Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
La presente ponencia da cuenta de distintas experiencias de investigación e intervención en escuelas medias de la ciudad de Córdoba, que se vienen llevando a cabo en los últimos años. Se analizan algunas tensiones que se producen entre las prácticas corporales, en particular los acercamientos corporales y las producciones estéticas de las jóvenes en la escuela y ciertas lógicas tradicionales de control y normalización escolar de los cuerpos. Asimismo, estas prácticas corporales se ponen en relación al entramado de las regulaciones juveniles, características de sus ámbitos de sociabilidad. La escuela se entiende de esta manera como institución activamente involucrada en la construcción del género. En este sentido, y en consonancia con el pensamiento de Judith Butler (2001), se sostiene que la reiteración de discursos y prácticas sobre sexualidad y género en la escuela producirían cuerpos e identidades desde la norma heterosexual. Pero en la escuela no sólo los agentes educativos sino también las y los jóvenes “supervisan” y vigilan la apariencia social del género de sus compañeros y compañeras como un modo de afianzar la heterosexualidad normativa. De modo que, las prácticas corporales acontecen en un marco regulador que opera en distintos niveles.