INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Siguiendo los pasos de la crisis
Autor/es:
BEATRIZ BRAGONI, PATRICIA OLGUÍN, ANA MATEU Y VIRGINIA MELLADO
Lugar:
Caseros, Buenos Aires
Reunión:
Jornada; XXI Jornadas de Historia Económica; 2008
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Historia Económica / Universidad Tres de febrero
Resumen:
El surgimiento de la vitivinicultura moderna a fines del siglo XIX brindó un renovado impulso a la actividad, sentando las bases de un crecimiento productivo “desordenado” que originó crisis periódicas de sobreproducción que conmovieron todos los eslabones de la cadena. Los grandes y medianos productores -vinculados fundamentalmente a la elaboración, distribución y comercialización de vinos- se asociaron tempranamente para reclamar a las autoridades nacionales y provinciales medidas arancelarias proteccionistas, el control de la adulteración de los caldos, la reducción en el costo de los fletes de ferrocarril, la disminución de impuestos, etc. Este trabajo explora el proceso de conformación de las principales entidades empresarias, y atiende en particular las motivaciones que condujeron a la agremiación y su vinculación con las fases recesivas del ciclo productivo, los fines perseguidos, las estrategias desplegadas y el éxito o fracaso en la construcción de una identidad gremial. Al mismo tiempo, el análisis de redes de relaciones y la reconstrucción de trayectorias de algunos de sus representantes permiten examinar la naturaleza y el alcance de los lazos organizacionales como de las alianzas estratégicas. Las fuentes utilizadas consisten en actas de fundación, de reuniones de comisiones directivas y de asambleas de socios, memorias anuales, revistas editadas por las entidades e información suministrada por funcionarios de las mismas.