INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Productos y servicios con identidad territorial. Estudio de caso
Autor/es:
BENEDETTO, ANDREA
Lugar:
Mendoza, Argentina
Reunión:
Jornada; I Jornadas de Doctorado; 2008
Institución organizadora:
Comités Académicos de las Carreras de Doctorado de la Facultad de Filosofía y Letras, U.N.C.
Resumen:
La presente ponencia es un recorte de los avances de investigación que se están desarrollando en el marco del Proyecto de Tesis Doctoral denominado Identidad y territorio: aportes para el desarrollo local en áreas rurales de la provincia de Mendoza. Se retoma parte del trabajo que se está realizando con los datos cuantitativos obtenidos para el estudio madre. Abordando los  departamentos de Tupungato, Tunuyán y San Carlos en el Oasis Centro y General Alvear en el Oasis Sur, la síntesis avanza respecto a la identificación y análisis de los emprendimientos socio-productivos que incorporan elementos de la identidad territorial específica de cada territorio estudiado. Fuertemente vinculadas con la crisis argentina del 2001, se dinamizan una serie de estrategias que tienen como eje principal la puesta en valor de activos territoriales, tangibles e intangibles. Estas  iniciativas, espontáneas en su mayoría, se sustentan en la valorización de componentes culturales específicos del lugar y de los conjuntos poblacionales. A partir del diseño de una encuesta estructurada, que se realizó mediante un muestreo espacial aleatorio y estratificado, se han identificado (y se están analizando), los recursos locales objeto de valorización; estructura social local y extra-local involucrada; proceso de transformación y puesta en el mercado de productos y servicios con identidad territorial; características de la demanda y de los consumidores; beneficios cuantitativos y cualitativos para los actores locales; planes, programas y políticas de desarrollo local, etc. Esta importante base de información permitirá continuar con la reformulación y definición de la tipología de territorios con identidad que de manera preliminar se viene trabajando como parte de los resultados finales del proceso de investigación.