INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
ARBOLADO URBANO: IMPACTO DEL ESTRÉS HÍDRICO EN EL CRECIMIENTO DE FORESTALES JÓVENES DE USO COMÚN EN CIUDADES ÁRIDAS, MENDOZA, ARGENTINA
Autor/es:
CLAUDIA MARTINEZ; FIDEL ROIG; BRUNO CAVAGNARO; M. ALICIA CANTÓN
Lugar:
Mendoza Argentina
Reunión:
Congreso; XXX Reunión de Trabajo de la Asociación Argentina de Energía Solar y Medio Ambiente ASADES 2008; 2008
Institución organizadora:
Laboratorio de Ambiente Humano y Vivienda INCIHUSA - CONICET
Resumen:
Mendoza está caracterizada por la aridez y la restricción de los recursos hídricos (precipitaciones medias 250mm/año). El área urbanizada presenta en su estructura un elevado porcentaje de espacios verdes y arbolado en alineación que se sustenta en una red de riego artificial. Sin embargo, la escasez del recurso hídrico y la progresiva pérdida de eficiencia del sistema de irrigación comprometen el crecimiento y la sustentabilidad del arbolado.Este trabajo presenta la metodología de análisis elaborada para evaluar el impacto del estrés hídrico en el crecimiento vegetativo de árboles jóvenes de uso frecuentes en la ciudad de Mendoza (Acacia visco, Fraxinus americana y Morus alba) y el método de análisis de uno de los parámetros de crecimiento: el área foliar.  Dicha metodología ha sido aplicada -en primera instancia- a ejemplares en condición de vivero a los efectos de aislar  fenómenos intrínsecos a la condición urbana. En futuras etapas se correlacionarán los resultados obtenidos de esta forma con aquellos derivados de mediciones en condiciones urbanas para ejemplares adultos.Palabras clave: arbolado urbano, estrés hídrico, crecimiento vegetativo.