INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Conflictividad gremial en la provincia de Mendoza a principios de los años ‘70
Autor/es:
SCODELLER, GABRIELA
Lugar:
Universidad Nacional de La Plata
Reunión:
Jornada; V Jornadas de Sociología de la UNLP; 2008
Institución organizadora:
Departamento de Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Resumen:
Aquí presentamos los avances de una investigación en curso que busca registrar las formas de lucha y de organización de los obreros de la provincia de Mendoza durante el período 1969-1974. La hipótesis que guía nuestro trabajo es que el hecho social de masas conocido como Mendozazo, ocurrido en abril de 1972, significó un salto cualitativo en el proceso de luchas que llevaron a cabo los trabajadores en el periodo bajo estudio en el ámbito local. En este sentido, a partir de un análisis de tipo cuantitativo, presentamos aquí un mapa de las luchas de los trabajadores de la provincia entre los años 1969-1972, con el objeto de conocer la génesis del Mendozazo. Las preguntas que se intenta responder son: quiénes inician el conflicto, contra quiénes lo producen, con quiénes se alían, qué forma tiene el enfrentamiento, cuántos sujetos se movilizan, cuándo y en qué lugar lo hacen, qué instrumentos utilizan, qué fines expresan los protagonistas, bajo qué consignas, y con qué resultados. La fuente utilizada para realizar dicho mapa fue la prensa escrita, si bien trabajamos con una muestra de conflictos. En el presente escrito desarrollamos brevemente la metodología utilizada y los resultados alcanzados.