INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
El comercio de vinos de San Rafael en el cambio de siglo (s. XIX - XX)
Autor/es:
CANTARELLI, ANDREA PAOLA
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; XXI Jornadas de Investigación y III Jornadas de Posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo; 2008
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Cuyo
Resumen:
La producción vínica del departamento de San Rafael estaba destinada al abastecimiento de mercados localizados en el oasis Norte de Mendoza y ciudades como Rosario y Buenos Aires. En los primeros años del nuevo modelo productivo surgido de la crisis de la actividad ganadera y del proyecto de la elite mendocina, los agentes que generaron y dinamizaron la actividad vitivinícola moderna en San Rafael fueron, principalmente, inmigrantes de origen francés e italiano. Ellos dieron inicio, a partir de 1884, al proceso de difusión de la vitivinicultura con criterios capitalistas en el oasis Sur de Mendoza.