INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
El impacto del Proyecto Camelot en el período de consolidación de las Ciencias Sociales latinoamericanas
Autor/es:
NAVARRO, JUAN JOSÉ Y QUESADA, FERNANDO
Lugar:
Quito, Ecuador
Reunión:
Congreso; Congreso en Conmemoración de los 50 años de FLACSO; 2007
Institución organizadora:
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Resumen:
El Proyecto Camelot, investigación social orientada a medir, predecir y controlar conflictos internos tendientes a la desestabilización social de países de la periferia, surgió en la Special Operations Research Office, SORO, perteneciente a la American University y fue contratado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos, para ser aplicado en Chile en el término de cuatro años.  A partir de la irrupción en la esfera pública, en 1965, se construyó en torno al Proyecto Camelot, un mito respecto al flujo de dinero para espionaje a través de investigaciones sociológicas.  En el presente trabajo, sin detenernos en los diferentes campos que intervinieron en su conformación, nos referimos a la caracterización del Proyecto, al itinerario de arribo a Chile y al impacto que tuvo sobre las ciencias sociales latinoamericanas en relación al financiamiento externo.