INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Indicadores de Resiliencia en niños víctimas de maltrato familiar: el papel de la familia y su relación con la creatividad
Autor/es:
MORELATO, GABRIELA
Lugar:
Bs. As.
Reunión:
Congreso; I Congreso Internacional de Violencia, Maltrato y Abuso. Segundo Congreso Nacional y Tercer Congreso Regional.; 2007
Resumen:
El propósito de este trabajo es acercarnos al estudio de algunos indicadores de resiliencia en niños víctimas de Maltrato Familiar a partir de la exploración de la percepción de las relaciones familiares y la creatividad (fluidez - flexibilidad - originalidad).  La resiliencia es entendida como un proceso dinámico que permite darle continuidad al desarrollo (Cyrulnik, 2003). La muestra es de tipo no probabilística ocasional y está formada por 94 niños entre 6 y 13 años de edad con historia de maltrato. Los instrumentos utilizados fueron: El Juego de las Interacciones Familiares de Colombo (2002), el Test de Creatividad de Marín Ibañez (1995) y una Entrevista ad hoc a los Padres o Cuidadores (Morelato, 2007). Los resultados indican que existe una relación entre la percepción de factores positivos de la familia y la flexibilidad creativa. A su vez la flexibilidad está asociada con la presencia de factores protectores del contexto social - familiar. Por otra parte,  los niños de mayor edad resultaron ser más productivos y originales. A corto plazo, se intenta proponer estrategias de intervención por medio del diseño de programas de estimulación que favorezcan el desarrollo de recursos y potencialidades en niños inmersos en situaciones de violencia familiar.