INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Emociones positivas. Herramientas psicológicas para la promoción de la salud mental infantil de niños Mendocinos- Argentinos en contextos de vulnerabilidad social
Autor/es:
GRECO, CAROLINA
Lugar:
Mendoza- Argentina
Reunión:
Congreso; XI Reunion Nacional - Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; 2007
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Resumen:
Emociones positivas. Herramientas psicológicas para la promoción de la salud mentalinfantil de niños Mendocinos- Argentinos en contextos de vulnerabilidad social.*  El presente trabajo es una investigación en proceso, de carácter empírico  perteneciente a un proyecto de Tesis Doctoral en Psicología  que se  realiza en la Unidad de Psicología  Evolutiva y Educacional del INCIHUSA-CONICET, Provincia de Mendoza- Argentina.  El propósito de  la misma es  contribuir a la producción de conocimiento científico en temáticas relacionadas con la promoción de la salud mental infantil en contextos de vulnerabilidad social. El estudio de las emociones positivas en Argentina es casi  inexistente. Así el objetivo principal de este estudio radica en analizar e identificar variables del desarrollo relacionadas  con la capacidad para  experimentar emociones positivas en niños/as de Mendoza- Argentina en contextos de vulnerabilidad social con el propósito de diseñar programas destinados a fortalecer y promover este tipo de emociones. Esto generará recursos para amortiguar el efecto de circunstancias adversas. Muestra: 120  niños/as  del primer ciclo de la Educación General Básica, de  7 y 8 años de edad, de nivel socioeconómico bajo, de escuelas públicas de  Mendoza, Argentina. Diseño: Ex post facto. Instrumentos y Procedimiento: Explicar  los objetivos a directivos, docentes y padres. Suministrar  un cuestionario a los padres para conocer antecedentes de la vida del niño/a. Evaluar  en los niños/as emociones positivas y  variables del desarrollo. Obtener datos demográficos que permitan contextualizar la muestra. Análisis de datos: Análisis de varianza y correlaciones entre las variables consideradas. Se pretende que esta investigación sea fecunda para incrementar el conocimiento científico sobre la temática y trasmitir  pautas de intervención a profesionales que se desempeñan en el ámbito educativo, de la salud y social. Palabras claves: Emociones positivas – salud mental infantil –infancia – Programas de intervención. * Proyecto de Tesis Doctoral en Psicología dirigido por la Dra.Mirta Susana Ison, Investigadora de CONICET y Docente de la Universidad del Aconcagua. Beca de Posgrado Tipo II otorgada por CONICET, dirigida por la Dra. Laura Oros Investigadora de CONICET  y Docente de la Universidad Adventista del Plata y Co-dirigida por la Dra. Mirta Susana Ison.