INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Las emociones positivas su trascendencia en el desarrollo de algunos recursos psicológicos en la infancia en contextos de vulnerabilidad social.
Autor/es:
GRECO, CAROLINA
Lugar:
Mendoza- Argentina
Reunión:
Jornada; V Jornadas de Salud Mental Infanto Juveniles; 2007
Institución organizadora:
Hospital El Sauce.
Resumen:
RESUMEN El presente trabajo surge por la urgente necesidad que existe en nuestro país  de realizar acciones en beneficio de aquellos que viven en condiciones desfavorables desde el punto de vista económico y social, circunstancias aumentan el grado de vulnerabilidad  de los niños/as y sus familias. Así el objetivo general de esta investigación es evaluar y fortalecer aquellos recursos personales y sociales que puedan actuar como factores protectores de salud mental y física. Dentro de los recursos psicológicos, entre otros, se incluyen las emociones positivas. De esta manera se propone  analizar e identificar variables del desarrollo relacionadas  con la capacidad para  experimentar emociones positivas en niños/as de Mendoza- Argentina en contextos de vulnerabilidad social con el propósito de diseñar programas destinados a fortalecer y promover este tipo de emociones. Esto generará recursos para amortiguar el efecto de circunstancias adversas. Participan en este estudio 120  niños/as  del primer ciclo de la Educación General Básica, de  7 y 8 años de edad, de nivel socioeconómico bajo, de escuelas públicas de  Mendoza, Argentina. Se administra a los padres de los escolares un cuestionario semi estructurado  para conocer antecedentes de la vida del niño/a. Se evalúa en  los niños/as emociones positivas y  variables del desarrollo. De esta manera se espera contribuir al incremento del conocimiento científico en temáticas relacionadas con el desarrollo positivo en la  infancia y trasmitir  pautas de intervención a profesionales que se desempeñan en el ámbito educativo, de la salud y social. Palabras claves: Emociones positivas – salud mental infantil –infancia – Programas de intervención.