INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Reflexiones en torno al tratamiento de la ‘cuestión organizativa’ en las teorías sobre acción colectiva y movimientos sociales
Autor/es:
SCODELLER, GABRIELA
Lugar:
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; VII JORNADAS DE SOCIOLOGÍA. PASADO, PRESENTE Y FUTURO; 2007
Institución organizadora:
Carrera de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires
Resumen:
En este escrito nos interesa observar el tratamiento realizado en torno al plano organizativo entre algunos autores del paradigma europeo de la identidad y otros investigadores del paradigma norteamericano de la interacción estratégica, actualmente hegemónicos. Esto implica tomar en consideración el lugar que se le otorga a la cuestión organizativa en sus principales autores, analizar que elementos la componen, con que otros factores se encuentra relacionada (particularmente, nos interesa la vinculación que se pueda establecer entre éstas y las formas de lucha y estrategias políticas por un lado, y con los niveles de conciencia de los sujetos por otro), cómo la misma es observada en la realidad, a través de que variables y herramientas metodológicas. A lo largo del escrito reflexionaremos en torno a lo que aportan las distintas corrientes mencionadas, en términos teórico-metodológicos, en relación y desde el campo de estudios del movimiento obrero en la historia reciente, parándonos desde una revisita a un autor clásico dentro del marxismo, Antonio Gramsci, en cuyos textos reconocemos una serie de propuestas teóricas que se desprenden de sus propios análisis y descripciones de las luchas gremiales de los años ’20 en Italia.