INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Relación de dominio y ley en la situación americana dentro del pensamiento vitoriano
Autor/es:
PATRICIO J. LÓPEZ DÍAZ VALENTÍN
Lugar:
Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Argentina
Reunión:
Jornada; Segundas Jornadas Internacionales Iustitia et Iure en el Siglo de Oro, "Ley y dominio en Francisco Suárez"; 2007
Institución organizadora:
Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Argentina y el Departamento de Filosofía L. E. Pensamiento Clásico Español de la Universidad de Navarra
Resumen:
En la obra de Francisco de Vitoria uno de los temas que más influyeron, tanto en su época como posteriormente, fue el tratamiento que hizo sobre la cuestión americana. Dentro de este marco los asuntos que examinó fueron numerosos, destinados fundamentalmente a develar la legitimidad de la Corona de Castilla y León sobre el Nuevo Mundo y cuál sería la mejor manera en que debían ser tratados los indígenas.    La materia a analizar en esta investigación es la concerniente a establecer la relación que se puede encontrar en el pensamiento de Vitoria entre ley y dominio, puntualizada en la situación originada en las Indias Occidentales con motivo de la existencia de un nuevo sujeto de derechos, desconocido hasta finales del siglo XV por los europeos, el indio americano. Será estudiada fundamentalmente en las Relecciones donde abordó específicamente la problemática de América, como las célebres De indis y De iure belli o la menos conocida De la temperantia, y se encuadrará en su pensamiento general.