INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTRATEGIAS PRODUCTIVAS POPULARES: DE LA SUPERVIVENCIA A LA COOPERACIÓN. El caso del Departamento de Rivadavia, Mendoza.
Autor/es:
SCHILAN, ROSA
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; x Jornadas Cuyanas de Geografía; 2008
Resumen:
Con la denominación “estrategias productivas populares” se hace referencia a un conjunto inorgánico, atomizado y poco articulado de agentes económicos individuales o colectivos con características diversas. Elaborar un diagnóstico sobre las vinculaciones entre  escuela, organizaciones vecinales y estrategias productivas populares, en sus áreas de co-existencia geográfica,  constituye el objeto de estudio del Proyecto “Iniciativas locales y territorio” (SECTyP, 2007 – 2009, Gladys Molina de Buono, dir.).   En ese marco, y partiendo del supuesto que la proximidad geográfica favorece la cooperación para iniciativas locales, se realiza el estudio de estos micro emprendimientos en el Departamento de Rivadavia, Mendoza. A diferencia de las escuelas y de las organizaciones vecinales, estos agentes se distribuyen aleatoriamente, asociados más bien con las posibilidades de acceso a la información y como estrategia para enfrentar la falta de empleo.     Se presenta aquí la primera etapa, preparatoria, que tiene como objetivo describir la distribución de estrategias productivas populares, evaluar sus pautas de origen y las posibilidades de relación con las otras instituciones locales. Se realiza la consulta bibliográfica para definir el marco conceptual, se prepara la  base de datos con el registro de emprendimientos y organizaciones productivas del departamento y se elabora una cartografía elemental.