INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Racionalidad, utopía, modernidad. Reflexiones en torno a Franz Hinkelammert
Autor/es:
FERNANDEZ NADAL, ESTELA
Lugar:
Santiago, Chile
Reunión:
Otro; Presentación del libro: Estela Fernández y Jorge Vergara (eds.), Racionalidad, utopía y modernidad. El pensamiento crítico de Franz Hinkalammert. Santiago, Universidad Bolivariana, 2007, 453 p.; 2007
Institución organizadora:
Universidad Bolivariana
Resumen:
Se trata de una exposición preparada especialmente para la presentación del libro sobre Hinkelammert, que edité en Santiago de Chile junto con el Dr. Jorge Vergara Estévez, en 2007. La presentación destacó los artículos de autoría de Hinkelammert incorporados en el libro: "La inversión de los derechos humanos por medio de la construcción de monstruos" y "Prometeo. Reflexiones sobre un mito fundante de la modernidad". Ambos artículos constituyen anticipaciones de la obra todavía inédita: Crítica de la razón mítica, importante incursión en el “laberinto” de la modernidad, que el filósofo homenajeado viene recorriendo desde hace cuatro décadas de producción intelectual sistemática.    El mito de Prometeo es en su origen, como todos sabemos, un mito griego; sin embargo, a partir de la Edad Media (y especialmente desde el  Renacimiento),  sufre una transformación profunda. La tesis de Hinkelammert consiste en apuntar que dicha transformación lo convertiría en el mito prototípico de la Modernidad, en el sentido de que abre un espacio imaginario dentro del cual germinan y se desarrollan las utopías modernas, desde la de Moro hasta las actuales. El segundo artículo de Hinkelammert, muestra la inversión que tiene lugar en el discurso político moderno, por la cual en nombre de los derechos humanos, se realizan “intervenciones humanitarias”, como resultado de las cuales son aniquilados miles de seres humanos.