INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Desarrollo rural y competitividad en el territorio. Un estudio comparativo: Los Municipios de Lavalle y Luján-Mendoza
Autor/es:
YAÑEZ, LILIBETH; DAVID, DIANA; BENEDETTO, ANDREA
Lugar:
Mendoza, Argentina
Reunión:
Jornada; Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la U.N.C. “Universidad e Investigación en Argentina”; 2007
Institución organizadora:
Centro de Investigaciones, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional de Cuyo
Resumen:
A partir de los 90, los gobiernos  municipales son impelidos que cumplir nuevos roles. Dado que el desarrollo territorial tiene como objetivos la transformación de los sistemas productivos locales, el incremento de la producción, la generalización del empleo y la mejora de la calidad de vida; los gobiernos locales se ven obligados a articular lo público y lo privado, impulsando la capacidad asociativa y fomentando el desarrollo de los planos meso y macroeconómicos de la competitividad sistémica. Esto supone la construcción de un ambiente propicio para el despliegue de las capacidades de los diversos actores. La competitividad se presenta entonces, como un parámetro clave en la evolución del proceso de desarrollo que se manifiesta en el desarrollo del tejido empresarial y la concertación entre los distintos agentes. El propósito de este trabajo es comparar dos territorios desiguales con el fin de determinar los factores que condicionan y posibilitan la movilización de recursos. Así, se delimita el tamaño, la accesibilidad física al territorio, la disponibilidad de servicios avanzados, la institucionalidad territorial, el clima social y la presencia de empresas y de redes en dos territorios: Lavalle y Luján. El objetivo es detectar ventajas y limitaciones existentes y potencialidades de articulación entre municipios desiguales.