IADO   05364
INSTITUTO ARGENTINO DE OCEANOGRAFIA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Cambios temporales y etarios en la dieta de saraquita Ramnogaster acuata en el estuario de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires
Autor/es:
LOPEZ CAZORLA, A.; BLASINA, G.E.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Simposio; IV SIMPOSIO ARGENTINO DE ICTIOLOGÍA: ?Integrando la Ictiología continental y marina?.; 2015
Resumen:
En el estuariode Bahía Blanca fueron observados cambios temporales y etarios en la dieta desaraquita Ramnogaster arcuata luegode un período de 26 años. Las muestras fueron obtenidas con frecuenciabimestral, desde agosto a junio de 1988-1989 y 2013-2014. El arte de capturaempleado fue red camaronera. Para los análisis de variación de la dieta con elcrecimiento, los ejemplares fueron divididos en 4 clases de talla acorde alrango de longitud total (LT) por edad: Clase I (2-5 cm), Clase II (5-8 cm),Clase III (8-11 cm) y Clase IV (11- 13 cm). El rango de tallas de losindividuos capturados fue 4 a 13 cm y de 2 a 12 cm para los períodos 88-89 y13-14, respectivamente. Se analizaron los contenidos estomacales de un total de930 individuos, 306 en el período 88-89 y 624 durante el 13-14. El índice devacuidad fue menor en el 88-89 que en 13-14: 1,31% y 13,78% respectivamente. Ramnogaster arcuata, durante ambosperíodos, se alimentó principalmente de copépodos, misidáceos y decápodos. Dentrode cada uno de ellos, con el aumento de la talla, se observó una disminución dela importancia de los copépodos y un aumento del consumo de misidáceos. Sinembarco, en el 88-89 los decápodos, representados por estadíos larvales decangrejos, disminuyeron su importancia con el crecimiento, mientras que en el13-14 aumentaron y estuvieron representados por el sergéstido Peisos petrunkevitchi. Las variaciones enla composición de la dieta, registradas en R.arcuata entre ambos períodos, se ven también reflejadas en el niveltrófico, amplitud de nicho trófico y estrategia alimentaria.