IADO   05364
INSTITUTO ARGENTINO DE OCEANOGRAFIA
Unidad Ejecutora - UE
ofertas
- Relevamiento de fondo y subfondo subacuático.(ST 695)[+]Detalle STANRelevamientos que incluyen batimetría de baja resolución, perfilado de subfondo, geomorfología y sedimentología subacuática de alta resolución.MetodologíaRelevamiento en campo desde superficie, del fondo y subfondo acuático, mediante técnicas acústicas y equipamiento específico.EquipamientoGPS diferencial (DGPS) RTK Sokkia Radian IS | Sonar de barrido lateral con digitalizador EG&G SMS 960 | Sistema de batimetría por fajas Geoswath GS + | Perfilador Sísmico 3,5-10 KHz SyQuest Stratabox 3510 | Sonda Ecográfica Ocean Data Instruments SyQuest Bathy 500MfDisciplina PrimariaCiencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaDisciplina DesagregadaCIENCIAS DE LA TIERRA-GEOFISICACampo de AplicaciónRecursos hidricosActividad IndustrialServicios geológicos y de prospecciónPalabras Clavebatimetria
sedimentología
geomorfología
transporte de sedimento
prospección geofísica
- Relevamiento de fondo y subfondo subacuático.(ST 694)[+]Detalle STANRelevamientos que incluyen batimetría de baja resolución, perfilado de subfondo, geomorfología y sedimentología subacuática de alta resolución.MetodologíaRelevamiento en campo desde superficie, del fondo y subfondo acuático, mediante técnicas acústicas y equipamiento específico.EquipamientoSonar de barrido lateral con digitalizador EG&G SMS 960 | Sistema de batimetría por fajas Geoswath GS + | Perfilador Sísmico 3,5-10 KHz SyQuest Stratabox 3510 | Sonda Ecográfica Ocean Data Instruments SyQuest Bathy 500Mf | GPS diferencial (DGPS) RTK Sokkia Radian ISDisciplina PrimariaCiencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaDisciplina DesagregadaCIENCIAS DE LA TIERRA-GEOFISICACampo de AplicaciónRecursos hidricosActividad IndustrialServicios complementarios para el transporte marítimo n.c.p. (Incluye explotación de servicios de terminales como puertos y muelles) | Investigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y de las ciencias exactas y naturales | Servicios para la navegación (Incluye servicios de practicaje y pilotaje, atraque y salvamento) | Servicios de explotación de infraestructura para el transporte marítimo, derechos de puertoPalabras Clavebatimetria
sedimentología
geomorfología
transporte de sedimento
prospección geofísica
- Medición y análisis de parámetros físicos del agua.(ST 1066)[+]Detalle STANSe realizan mediciones de parámetros físicos (corrientes, olas, temperatura, salinidad, turbidez, niveles, etc.) en ambientes marinos, fluviales y lacustres.MetodologíaMediciones de corrientes empleando correntómetros acústicos por efecto doppler (ADCP. ADP, ADV, ACM) todos ellos posicionados por DGPS tanto puntuales como perfiladores. Mediciones de olas/mareas empleando sensores en sitios predeterminados. Mediciones de perfiles verticales de parámetros físicos empleando CTD y/o sonda multiparamétrica.EquipamientoCorrentómetro acústico por efecto doppler (ADP) Sontek ADP Rivercat | Sonda Multiparamétrica Horiba Horiba U10 | GPS diferencial (DGPS) RTK Sokkia Radian IS | Correntómetro acústico por efecto doppler (ADV) Sontek ADV Hydra | CTD InterOcean 513E | Sonda Multiparamétrica YSI YSI 6600V2 | Correntómetro acústico por efecto doppler (ADCP) Teledyne RD Instruments Workhorse 600kHzDisciplina PrimariaCiencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaDisciplina DesagregadaCIENCIAS DE LA TIERRA-CLIMATOLOGIACampo de AplicaciónAtmosfera-MeteorologiaActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras Claveoceanografía
corrientes
olas y mareas
ríos
lagos
- Modelado Numérico en ambientes marinos y continentales(ST 1067)[+]Detalle STANDesarrollo y aplicación de modelos numéricos para el análisis de procesos físicos, químicos, biológicos y de transporte de sedimentos en ambientes marinos y continentales.MetodologíaDesarrollo o Implementación de modelos numéricos, para analizar los diversos procesos físicos, químicos, biológicos (calidad del agua, ecológicos, etc.) y de transporte de petróleo, sedimentos, larvas o de diversos contaminantes en ambientes marinos y continentales. Sistemas operacionales, control de vías navegables, control batimétrico, búsqueda y rescate, y sistemas de alerta aplicados a diferentes ambientes costeros o portuarios. Sistemas acoplados de modelación numérica.Disciplina PrimariaCiencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaDisciplina DesagregadaCIENCIAS DE LA TIERRA-OCEANOGRAFIACampo de AplicaciónRecursos hidricosActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias exactas y naturales n.c.p.Palabras Clavemodelo
sedimento
físico
químico
biológico
- Medición y análisis ambientales costeros.(ST 1065)[+]Detalle STANSe realizan informes en base a mediciones y análisis meteorológicos y climáticos basados en series de tiempo y espacio.MetodologíaSe realizan mediciones en base a estaciones de monitoreo. Se efectúan análisis estadísticos incluyendo análisis de series de tiempo y espaciales basados en datos propios y obtenidos de otras estaciones meteorológicas.Disciplina PrimariaCiencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaDisciplina DesagregadaCIENCIAS DE LA TIERRA-CLIMATOLOGIACampo de AplicaciónAtmosfera-MeteorologiaActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y de las ciencias exactas y naturalesPalabras Clavecosta
clima
monitoreo
lagos
ríos
- Medición y análisis meteorológicos y climáticos.(ST 1064)[+]Detalle STANSe realizan informes en base a mediciones y análisis meteorológicos y climáticos basados en series de tiempo y espacio.MetodologíaSe realizan mediciones en base a estaciones de monitoreo. Se efectúan análisis estadísticos incluyendo análisis de series de tiempo y espaciales basados en datos propios y obtenidos de otras estaciones meteorológicas.Disciplina PrimariaCiencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaDisciplina DesagregadaCIENCIAS DE LA TIERRA-CLIMATOLOGIACampo de AplicaciónAtmosfera-MeteorologiaActividad IndustrialE - Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales - E | E - Agricultura, ganadería, caza y actividades de servicios conexas - EPalabras Clavemeteorología
clima
medioambiente
atmósfera
- Evaluación de comunidades y/o poblaciones bentónicas en ambientes marinos y costeros.(ST 1349)[+]Detalle STANEstudio de comunidades bentónicas (crustáceos, moluscos, poliquetos, etc) como indicadores de calidad ambiental. Estos estudios contiribuyen a determinar los impactos de actividades antrópicas (industriales, urbanas, pesquera, etc.).MetodologíaEl diseño del muestreo y la campaña de toma de muestras dependen del alcance del servicio solicitado. El análisis comprende la identificación y el conteo de los organismos bajo microscopio estereoscópico. El peso será determinado por taxón o grupo según el objetivo de la evaluación. Análisis estadísticos e interpretación de resultados. El análisis granulométrico se realiza con una serie de tamices. El informe detalla el resultado de cada muestra y una interpretación integral de los resultados, comparando con información bibliográfica. Elaboración de informes.EquipamientoSonda Multiparamétrica Horiba Horiba U10 | Microscopio estereoscópico Nikon C-FMC | CTD InterOcean 513E | Cámara Digital Nikon DXM1200F | Sonda Multiparamétrica YSI YSI 6600V2Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-ECOLOGIA (BIOECOLOGIA)Campo de AplicaciónRec.Nat.Renov.-Conservacion y preservacionActividad IndustrialRecolección de productos marinos (Incluye la recolección de algas marinas y otras plantas acuáticas, corales, esponjas)Palabras Clavebiodiversidad
bentónica
biomasa
conservación
medio ambiente
- Telemetría de parámetros físico químicos (ST 3534)[+]Detalle STANSe realiza el sensado remoto mediante tecnología GPRS de parámetros físicos y químicos (temperatura, conductividad, pH, O2 disuelto, CO2 , gases en atmósfera, entre otros). Los datos son concentrados en un servidor WEB donde se publican en forma de gráficos y tablas en tiempo realMetodologíaSe construyen estaciones de telemetría, con el correspondiente firmware de control y procesamiento para adquirir datos en tiempo real y enviarlos a un servidor WEB usando tecnología GPRS. Se utiliza una plataforma Web para representar los datos en tiempo real.Disciplina PrimariaIngeniería Civil, Eléctrica, Mecánica e Ingenierías RelacionadasDisciplina DesagregadaINGENIERIA-ELECTRONICACampo de AplicaciónMedio terrestreActividad IndustrialServicios de arquitectura e ingeniería y servicios técnicos n.c.p.Palabras ClaveTelemetría
Sensado remoto
GPRS
Online
físicos y químicos
- Asesoramiento para la medición de parámetros físico y/o químicos del agua(ST 5638)[+]Detalle STANSe realiza el asesoramiento para la medición de parámetros físicos y/o químicos del agua (corrientes, olas, temperatura, salinidad, turbidez, oxigeno disuelto, etc.) en ambientes marinos, fluviales y lacustres.MetodologíaSe realiza el asesoramiento sobre las distintas técnicas y herramientas para las mediciones parámetros físicos y/o químicos del agua. En caso de requerirse, se utiliza instrumental provisto por el contratante, pudiendo brindarse asesoramiento específico sobre: Mediciones de corrientes empleando correntómetros acústicos por efecto doppler (ADCP. ADP, ADV, ACM) todos ellos posicionados por DGPS tanto puntuales como perfiladores; mediciones de olas/mareas empleando sensores en sitios predeterminados; Mediciones de perfiles verticales de parámetros físicos y/o químicos empleando CTD y/o sonda multiparamétrica, entre otros.Disciplina PrimariaCiencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaDisciplina DesagregadaCIENCIAS DE LA TIERRA-HIDROLOGIA E HIDROGRACampo de AplicaciónRecursos hidricosActividad IndustrialServicios de arquitectura e ingeniería y servicios conexos de asesoramiento técnico n.c.p.Palabras Claveoceanografía
rio
lago
corrientes
marea
- Curso-taller análisis de datos con R(ST 5928)[+]Detalle STANEl servicio consiste en el dictado de cursos teórico-prácticos focalizados en el uso del software R para el análisis y procesamiento de datos en el área de las ciencias biológicas y ambientales. Los temas propuestos se organizan en distintos módulos que abarcan el uso básico del sofware, la estructura y flujo de trabajo en un proyecto de análisis de datos, herramientas de manipulación, visualización y técnicas de análisis comúnmente utilizadas en las disciplinas afines.MetodologíaEl curso teórico-práctico está destinado a becarios/as doctorales y post-doctorales de ciencias biológicas y ambientales, así como investigadores/as, profesionales y docentes pertenecientes a instituciones científicas públicas. El dictado del curso es de modalidad virtual o presencial, con una carga horaria total de 10-20 horas, incluyendo explicaciones teóricas, demostraciones prácticas, con mayor énfasis en instancias de actividades prácticas individuales y grupales. La evaluación se realiza mediante la participación y desempeño en las actividades prácticas. En cada unidad se expondrán los fundamentos básicos sobre el tema a abordar y se hará un enfásis especial en el desarrollo de competencias y hábitos a través de actividades prácticas. Unidad 1: uso del software, estructura y flujo de trabajo en un proyecto de análisis de datos; Unidad 2: carga y manipulación de datos, conversiones y operaciones típicas en la estructura de datos (filtros, resúmenes); Unidad 3: herramientas de visualización, herramientas de análisis acordes a cada estructura de datos y objetivos de investigación. El software necesario para la realización del curso es de acceso libre y gratuito.Disciplina PrimariaCiencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-ECOLOGIA (BIOECOLOGIA)Campo de AplicaciónProm.Gral.del Conoc.-Varias cienciasActividad IndustrialProcesamiento de datosPalabras ClaveAnálisis de datos
R
Estadística
Herramientas informáticas
Software