INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
"C`est tout" de Marguerite Duras: adiós a la vida, adiós a la escritura
Autor/es:
CRIACH, SOFÍA
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; IV Jornadas Interdisciplinarias de Literatura Francesa y Francófona. Homenaje a Marguerite Duras; 2014
Institución organizadora:
Departamentos de Francés y de Letras - Facultad de Filosofía y Letras, UNCuyo
Resumen:
C´est tout ("Esto es todo" en la edición en castellano), apareció en 1995, pocos meses antes de la muerte de Marguerite Duras, acaecida en marzo de 1996. La escritora estaba ya gravemente enferma, lo que lleva a intuir que el libro fue escrito en un momento de conciencia de la propia finitud. Efectivamente, la obra está plagada de referencias a la muerte, a la nada, al vacío, aunque también abundan las alusiones al amor por los hombres, por la vida y por la escritura. A pesar de la sencillez del lenguaje y de la brevedad del texto, C´est tout rebalsa de contenido, de íntimos mensajes plasmados en una escritura acuciante y desesperada. La imperiosa necesidad de escribir parece haber impedido a Duras la elección previa de la forma y, por ello, lo que caracteriza a esta obra es su hibridez genérica. Nouvelle, diario íntimo, autobiografía, teatro, poesía, ensayo: C´est tout es un poco de todo. Esta multiplicidad genérica, con sus correspondientes elecciones estilísticas, es lo que se propone explorar en la siguiente exposición.