INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Marcas de una escena de enunciación peronista: personas y polifonía en dos discursos inaugurales de Néstor Kirchner
Autor/es:
GARZÓN ROGÉ, MARIANA
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; XI Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación. Tramas de la comunicación en América Latina Contemporánea.; 2007
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Cuyo
Resumen:
Los significantes sociales son conformadores de objetividad a la vez que están moldeados por los límites de las estructuras sociales. Es justamente en esta interrelación en donde se definen los contornos del problema de la hegemonía, espacio propio del desplazamiento de las matrices sociales de sentido. En el presente trabajo se propone un análisis de dos discursos de Néstor Kirchner desde una perspectiva semántica que abunda en el tratamiento de las personas gramaticales, en especial el “nosotros” y el “yo”, y en la presencia de enunciados polifónicos (voces convocadas al discurso para hacer hablar a otros). Estos elementos señalan no sólo una similitud aggiornada con la escena de enunciación planteada por Juan Domingo Perón en el pasado, sino también una voluntad de crear sentidos sociales capaces de devenir un potencial terreno fértil para el avance de una nueva hegemonía en la Argentina. Así, el tratamiento de los discursos no sólo es un ejercicio para desmenuzar lo que se dice, sino que se transforma en una herramienta para acercarse a lo que los hablantes dicen que hacen cuando hablan.