INTEC   05402
INSTITUTO DE DESARROLLO TECNOLOGICO PARA LA INDUSTRIA QUIMICA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio de la reacción de Fenton para degradación de un contaminante modelo.
Autor/es:
BARLATEY MARÍA A; FARIAS JORGELINA; ALBIZZATI ENRIQUE D; ALFANO ORLANDO M
Lugar:
Santa Fe, Argentina
Reunión:
Otro; XI Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UNL y II Encuentro de Jóvenes Investigadores de Universidades de Santa Fe; 2007
Resumen:
Los denominados Procesos de Oxidación Avanzada son conocidos por su capacidad para oxidar y mineralizar compuestos no biodegradables, motivo por el cual presentan una amplia aplicación en el tratamiento de efluentes. Entre estos sistemas se destaca la reacción de Fenton, la cual es un sistema complejo que involucra reacciones de peróxido de hidrógeno en presencia de sales de hierro bajo condiciones de pH ácido y temperaturas moderadas, generando radicales hidroxilos.1 1 Mediante la influencia de la radiación UV–Visible las propiedades oxidativas del proceso son notablemente favorecidas, esto se debe a la presencia de especies fotoactivas en el medio. Fundamentalmente la absorción de la radiación es atribuida al primer producto de la hidrólisis del Fe(III), Fe(OH)+2. Esto posibilita el empleo de la radiación solar como fuente primaria de energía en procesos de degradación de contaminantes orgánicos. +2. Esto posibilita el empleo de la radiación solar como fuente primaria de energía en procesos de degradación de contaminantes orgánicos.